¿Qué hace un productor de radio?

En la radio, las voces que llegan al oyente son solo la punta del iceberg. Detrás de cada programa, cada conexión en directo y cada entrevista telefónica hay una figura clave. Es la persona que organiza, coordina y resuelve. Se trata del productor o productora de radio. Una profesión tan invisible como imprescindible para que la magia del directo funcione.

En el máster de radio y televisión de Radiofònics, el alumnado convive desde el primer día con esta figura. La coordinación del máster está a cargo de Laia Prats, periodista con años de experiencia como productora del programa Versió RAC1, presentado por Toni Clapés. Se trata de uno de los espacios más escuchados de la radio catalana.

Hoy, Laia Prats es la productora del Máster 360 en Radio y Televisión. Su visión profesional y exigente marca el ritmo de un máster 100 % práctico. El alumnado pone en práctica todo lo que ha aprendido en los estudios de radio y platós de televisión de la escuela.

¿Qué hace realmente un productor de radio?

El productor es quien planifica, articula y ejecuta todo lo que rodea a un programa. No se limita a “estar detrás”. Es quien hace que todo funcione. Sus funciones incluyen:

  • Diseñar el contenido y la estructura del programa.
  • Coordinarse con locutores, técnicos e invitados.
  • Organizar la escaleta y prever los imprevistos.
  • Resolver situaciones en directo (porque siempre las hay).
  • Supervisar la logística, los tiempos y los medios técnicos.

Como explica Laia Prats desde su experiencia en Versió RAC1:

“Un buen productor debe saber qué va a pasar… y también qué puede pasar si todo falla. Hay que estar dos pasos por delante y uno en el aire.”

¿Qué habilidades debe tener un productor o productora de radio?

Ser productor o productora de radio no solo exige formación. También requiere desarrollar un conjunto de habilidades que se perfeccionan con la práctica:

  • Organización y planificación
  • Escucha activa
  • Capacidad de reacción
  • Comunicación clara
  • Criterio editorial
  • Serenidad bajo presión

Según Laia Prats, la habilidad clave es saber coordinarlo todo con claridad. Todo debe quedar bien cerrado y documentado. Cometer errores como confundir el día de un invitado, no reconfirmar o no dejar constancia de quién tenía que intervenir puede desmontar una escaleta. Y eso puede afectar directamente al programa en directo.

Más allá del guión: sensibilidad y criterio

La producción no es solo planificación. También es sensibilidad. Saber cuándo cortar una sección, cómo cuidar a un invitado nervioso o cuándo dejar que el directo fluya sin apurar el reloj.

“Hay que llevarse muy bien con toda la gente de prensa y comunicación de productoras, discográficas… La relación personal es lo que marca la diferencia. Es lo que hará que te ofrezcan o no a un invitado para una entrevista.”

Por lo tanto, un buen productor debe saber generar y cuidar relaciones.

Primeros pasos para ser productor de radio

Laia Prats recomienda no dar nada por perdido:

“Todo hay que intentarlo. Que tengas que producir a una persona muy famosa no significa que no vayas a tener acceso. Siempre hay que partir de la base de que puedes conseguirlo. Como mínimo, intentarlo.”

También deja claro un punto clave: la agenda de contactos tienes que hacerla tú. No existe una base de datos mágica. Tampoco hay una lista de teléfonos de expertos o VIPs a tu disposición. Al principio quizás otro productor te echa una mano, pero muy pronto tienes que espabilar y construir tu propia agenda.

Una anécdota real de producción

Laia Prats nos comparte una experiencia:

“Una vez hubo un tifón en el Maresme. En el programa donde yo trabajaba me pidieron que encontrara a alguien a quien se le hubiera volado la casa.

Tuve que llamar al bar del pueblo, moverme por allí… Fue todo un reto. Una producción muy complicada.

Finalmente, encontramos a un vecino y pude hablar con él. En una situación de catástrofe, es muy difícil localizar y hablar con la gente.”

Esta experiencia muestra cómo la producción a menudo exige instinto, rapidez y una gran capacidad de adaptación.

¿Y tú? ¿Tienes alma de productor/a?

Si eres de los que prefieren coordinar antes que improvisar…
Si sabes escuchar mejor que interrumpir…
Si te adelantas a los problemas en lugar de reaccionar tarde…

Quizás tu lugar está en la producción de radio.

En Radiofònics formamos profesionales del mundo del periodismo, la radio y la televisión. Dentro de este universo, hay perfiles que brillan con su voz y capacidad comunicativa delante del micro. Pero también hay perfiles que destacan por su visión global, su organización y su capacidad de hacer que todo funcione.

El Máster 360 de Radio y Televisión está diseñado para detectar y potenciar ambos perfiles. Tanto quienes quieren ser locutores o presentadores, como quienes descubren que su lugar está en la producción.

Coordinar desde el otro lado del cristal quizá no tiene la misma visibilidad que hablar en directo.
Pero sí el mismo protagonismo.

Máster de periodismo, radio y televisión

Si te apasiona este mundo, no lo dudes. Este máster de periodismo no es solo para los que quieren hablar.
Es también para los que quieren —y hacen posible— que todo salga bien.