¿Y tú, qué tipo de periodista eres?
Descubre tu perfil y fórmate con el máster de periodismo en Barcelona más práctico y personalizado
En el mundo del periodismo no hay una sola forma de hacerlo bien. Cada periodista tiene una mirada propia, una voz diferente y una habilidad especial que lo hace único. Pero saber cuál es esa habilidad no siempre es fácil. A menudo, cuando empezamos a formarnos o a trabajar en este sector, nos preguntamos: “¿En qué destaco?” o “¿Cómo puedo diferenciarme?”
En Radiofònics creemos que reconocer tu estilo es el primer paso para construir una carrera sólida. Por eso, hemos identificado diferentes perfiles periodísticos según las habilidades más habituales entre los profesionales. Y para inspirarte, los hemos vinculado con docentes de nuestra escuela, todos ellos periodistas en activo que forman parte de nuestro máster de periodismo en Barcelona, y que representan maneras muy distintas —e igual de válidas— de vivir la comunicación.
¿Por qué es útil conocer tu perfil como periodista?
Identificar qué tipo de periodista eres te permite:
- Enfocar mejor tu formación
- Elegir los formatos que mejor se adaptan a ti (radio, tele, podcast, informativos, magazines…)
- Detectar fortalezas y áreas de mejora
- Ser más auténtico en tu forma de comunicar
- Ganar confianza ante el micro y la cámara
Los 8 perfiles más habituales entre periodistas
El periodista carismático
¿Te mueves con naturalidad ante la cámara? ¿Tienes magnetismo y conectas fácilmente con la audiencia?
Núria Marín es tu referente. Presentadora en múltiples canales de televisión, destaca por su energía, espontaneidad y capacidad de generar complicidad con el espectador. En sus clases en el máster, enseña cómo destacar en formatos televisivos y de entretenimiento.


El periodista detective
¿Tienes una curiosidad infinita, persistencia y capacidad para conectar puntos?
Samanta Villar encarna este perfil. Su estilo comprometido, directo e incisivo ha contribuido a visibilizar realidades a menudo silenciadas por los grandes medios. Transmite al alumnado la importancia de ir más allá de los titulares.
El periodista pedagógico
¿Eres capaz de explicar temas complejos de forma clara y comprensible?
Helena Garcia Melero, presentadora de Tot es mou en TV3, combina rigor y empatía. Su habilidad comunicativa ayuda a la audiencia a entender la actualidad sin simplificaciones. En el aula, fomenta una comunicación clara y responsable.


El periodista empático
¿Escuchas con atención, generas confianza y conectas emocionalmente con las personas?
David Balaguer, periodista en RAC1 y TV3 y coordinador del Máster 360, destaca por su sensibilidad y capacidad de escucha. Con él, el alumnado aprende a hacer entrevistas profundas y a poner las emociones en el centro de la narración.
El periodista directo y efectivo
¿Eres rápido, conciso y tienes buen olfato para lo importante?
Xavi Coral es un comunicador directo y potente, con gran experiencia en formatos informativos. Transmite claridad, seguridad y eficacia en cada intervención.


El periodista estratégico
¿Te gusta analizar el contexto, anticipar escenarios y entender las consecuencias?
Neus Sala, directora del pódcast ¿Por qué matamos?, es una periodista que combina análisis, pensamiento crítico y narrativa. En el aula, enseña a construir relatos con profundidad y perspectiva.
El periodista creativo
¿Ves historias donde otros solo ven rutina? ¿Te gusta experimentar con formatos, sonidos e imágenes?
Sergi Caballero es experto en storytelling creativo. Además de ser claro y conciso, porque así es como deben contarse las noticias, ha demostrado tener creatividad en muchos momentos a la hora de hacerlo. Eso es precisamente lo que fomenta en sus clases: innovación con claridad, y noticias con estilo propio.


El periodista de datos
¿Eres analítico, meticuloso y te gusta explicar historias con cifras y contexto?
Manel Alías, excorresponsal en Moscú de TV3, actualmente es el presentador de ‘Catalunya nit’ en Catalunya Ràdio. Centra su trabajo en la precisión y el conocimiento profundo. Aporta una mirada informativa y fundamentada, incluso en escenarios difíciles.
La clave: combinar habilidades
No hace falta encajar perfectamente en un solo perfil. El periodismo no es blanco o negro. La realidad es que la mayoría de buenos profesionales combinan elementos de distintos estilos. Puedes ser empático y estratégico, carismático y analítico. De hecho, esta combinación de habilidades es la que te hará destacar y adaptarte a diferentes formatos y contextos.
¿Cómo trabajar tu estilo en un máster de periodismo en Barcelona?
En nuestro máster de periodismo en Barcelona, combinamos la práctica real con el autoconocimiento. Desde el primer día, el alumnado trabaja en estudios de radio y platós de televisión, con formaciones que incluyen directo, guion, edición, producción y expresión oral.
Además, te acompañamos a descubrir qué estilo te define más y cómo aprovecharlo. No hace falta que encajes en un solo perfil: la mayoría de profesionales combinan habilidades de varios tipos. Lo importante es reconocer qué te hace único.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Qué pasa si no me reconozco en ningún perfil?
Es normal al principio. El máster te ayudará a descubrirlo a través de la práctica. - ¿Puedo cambiar de estilo con el tiempo?
Sí. El perfil puede evolucionar según el tipo de medio, experiencia e inquietudes personales. - ¿Tengo que elegir entre radio o televisión?
No. En nuestro máster trabajas ambas disciplinas, y puedes descubrir dónde te sientes más cómodo.
En resumen
Si te apasiona la comunicación y quieres dedicarte al periodismo, el primer paso es descubrir cómo eres como profesional. Nuestro máster de periodismo en Barcelona está pensado para ayudarte a hacer este camino con formación práctica, mentores en activo y un entorno real de radio y televisión.
Encuentra tu voz. Descubre tu estilo. Construye tu carrera con nosotros.